jueves, diciembre 28, 2006
¡¡Inocente, inocente!!
miércoles, diciembre 27, 2006
¿A cuánto está el kilo?
Mi primo Álex tiene la solución. Ha encontrado un programita que te lo dice.
My blog is worth $2,822.70.
How much is your blog worth?
Estaría bien que fuera verdad, ¿no?. Teniendo en cuenta que sólo lleva 3 meses en activo...
Sé que algunos estaréis tentados de comprármelo, es normal. Sabed que si queréis "youtubarme" el blog, estoy dispuesto a dejarme regatear, aunque sea un par de €.
martes, diciembre 26, 2006
¡Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
Ya ha pasado el día de Navidad, con la cena de Nochebuena, el discurso de la rgeina y yo, el niño Jesús y el Gooordo con sus regalos (este va de rojo, que nadie se dé por aludido), los excesos con el comercio y el bebercio, los niños haciendo ruido, etc.
Ahora llega la nochevieja, con más cenas, más atracones, más reuniones familiares y más niños haciendo más ruido.
Pero no se me olvida lo más típico de estas fechas: los buenos propósitos.
Ya se pensaba este pájaro del Planeta Agostini que se iba a ir de rositas... pero no. Te seguimos vigilando de cerca.
Aquí una felicitación original
Si alguno no podéis verlo, no desesperéis, haced click aquí
P.D. ¿habéis visto el anuncio de estas navidades de Iberia? Los lectores habituales de este blog habrán tenido una especie de dejà vu. Seguro que han contratado a Amenábar para dirigirlo, jejeje.
Pero no seáis malpensados, que ya se le había ocurrido a él antes, y blablablabla...
viernes, diciembre 22, 2006
¡¡¡FELICES PASCUAS!!!
Copiando a mi prima Duca, mi inspiradora bloguera, sólo quiero deciros una cosa:
http://www.elfyourself.com/?userid=52e8777796c6d735bc7e92dG06122114
jejejejeje...
martes, diciembre 19, 2006
No comment
+ vale tarde que nunca
viernes, diciembre 08, 2006
Me parto
Mirad lo que venden en los USA para estas navidades.
Bueno, lo de venden es un decir, porque los de Fisher Price no dan abasto, y en el contrabando (eBay, el más negro de todos los mercados) hay gente que ha llegado a pagar 120$, esto es, el triple de lo que costaba en las tiendas (cuando había, claro está)
martes, diciembre 05, 2006
La Mina Grande, Ande o No Ande
"La Mina es lo eterno, lo serio, lo importante. El resto es especulación"
Esta frase pertenece a uno de los personajes a los que más he admirado profesionalmente: D. Fernando Plá Ortiz de Urbina.
Para que os hagáis una idea del tipo de persona que estamos hablando, quizá baste con decir que en uno de sus libros se veía una caricatura suya, vestido de caballero y con una espada en alto, sobre una leyenda que decía:
"Mío Plá, Paladín de la Minería y Azote de los Verdes"
Y para que os hagáis una idea de la pasión que pone en su trabajo, valga como anécdota decir que es la única persona que he conocido capaz de ver a un volquete minero y una retroexcavadora bailando ballet (en pareja, por supuesto).
En el futuro iré colocando citas célebres de este pájaro, pero poco a poco, según vaya perfeccionando el sistema de recopilación. La mayoría, como la del título de esta entrada, están relacionadas con la minería, así que de esta forma podréis conocer este mundo desde una perspectiva completamente diferente a la que aparece en los telediarios.
Vendría a ser una especie de "Aprende matemáticas con los Lunnis", pero enfocado a mi campo.
Una de sus memorables frases rezaba así:
" Think Bigger, Because Our Job is Big"
Con esta frase, que podría servir como corolario del título de la entrada, durante años en sus clases nos enseñó que muchas veces lo barato sale caro y que, siempre que sea posible, no debemos escatimar en gastos a la hora de adquirir maquinaria.

A nadie cabría extrañarle, por tanto, la preferencia que siempre ha mostrado por la marca Caterpillar, símbolo de calidad, de innovación y de fiabilidad.
Esa filosofía de hacer lo más grande y lo más caro ha sido la que le ha hecho ganarse clientes fijos como D. Fernando, y situarse desde sus inicios como referencia mundial en el mundo de la minería.
En una ocasión, tras ser amonestado por hacer proapaganda de Caterpillar en clase, D. Fernando respondió:
"Yo he llegado a donde he llegado por buscar lo mejor"
Ahora bien, supongamos que alguien se toma en serio todo lo que dice el Sr. Plá.
O mejor, supongamos que alguien lleve trabajando tantos años a sus órdenes que aplique esos principios para todo. ¿Qué pasaría?
Pues bien, aquí tengo la respuesta.
Cuando Juan Pedro Gómez Jaén, profesor de la Escuela de Minas de Madrid, asumió el cargo de Director General de IZAR, decidió aplicar la política minera a la empresa de nueva creación. Así, además de reducir los costes de una manera asombrosa, (especialidad minera muy útil cuando se coge una empresa en quiebra), se decidió por la adaptación de este refrancillo a la construcción de barcos.
Tantos años trabajando con D. Fernando tuvo sus repercusiones... y el resultado aparece aquí abajo:
El Bilbao Knutsen
(Semos de Bilbao, ¿o qué?)

El barquito en cuestión fue construido en Sestao, y esta foto se tomó cuando pasaba (¿pasó?) bajo el Puente Colgante de las Arenas.
El barco pasó, pero hubo que esperar a que bajara la marea, y hubo que desinstalar previamente las antenas de telecomunicaciones.
Sus dimensiones: 284 m de eslora, 42 de manga, 25 de puntal, y 138.000m3 de capacidad
¡Viva Santa Bárbara!
En la Escuela de Minas de Madrid se organiza siempre, el jueves anterior a Santa Bárbara, la tradicional "Sacada", que acaba con una traca en el patio y la posterior fiesta.
Para que os hagáis una idea, aquí va la traca del patio,
la parte "más suave" de la Sacada.
Los mineros podréis distinguir sin dificultad ninguna a Danielín, a Santiagore, a Panterita, y sobre todo al "Jubileta" Lucius.